Le Monde Diplomatique publicó un excelente artículo de Emmanuel Haddad sobre la impunidad del régimen sirio por los crímenes internacionales cometidos contra su población durante los últimos años. El artículo, titulado “Una improbable justicia internacional en Siria“, analiza la falta de mecanismos judiciales internacionales para frenar las atrocidades cometidas en Siria y la lucha incansable de las víctimas y la sociedad civil siria en el exilio por encontrar alternativas para hacer justicia.
Ante la incapacidad de la Corte Penal Internacional para actuar en este asunto, los tribunales nacionales parecen ser los únicos con competencia para investigar y juzgar los hechos. Así, el artículo estudia los diferentes esfuerzos transnacionales que se están liderando ante las jurisdicciones de varios países para buscar justicia en Siria, y en concreto, expone la querella que G37 Despacho Internacional y Guernica 37 International Justice Chambers presentaron ante la Audiencia Nacional de España contra nueve miembros de las fuerzas de seguridad y de inteligencia sirias.
Para la preparación del artículo, Haddad entrevistó a Maite Parejo Sousa, co-fundadora y co-directora de G37 Despacho Internacional. Entre otras cuestiones, durante la entrevista Maite Parejo explicó el proceso de preparación de la querella, aclarando que tras la identificación de la víctima, “pasaron ocho meses de intensas investigaciones” hasta su presentación.
El artículo también recoge como en diciembre de 2016 la Asamblea General de Naciones Unidas creó el Mecanismo Internacional, Imparcial e Independiente encargado de facilitar las investigaciones sobre las violaciones más graves del derecho internacional cometidas en la República Árabe Siria desde marzo de 2011 y de ayudar a enjuiciar a sus responsables. Este mecanismo, encabezado por Catherine Marchi-Uhel, ayudará a coordinar los esfuerzos de diferentes jurisdicciones nacionales con el objetivo de recopilar y preservar pruebas, así como de acelerar los procesos penales.
En la actualidad, el fortalecimiento de la posición fáctica de Bashar al-Assad hace cada vez más improbable conseguir justicia en el corto plazo. Además, los casos nacionales también están enfrentando obstáculos legales motivados por la falta de voluntad de las autoridades nacionales por potenciar y reconocer los mecanismos de Justicia Universal: aunque el juez Eloy Velasco admitió a trámite la querella en España, la Audiencia Nacional posteriormente estimó el recurso de la fiscalía contra la misma, y actualmente la decisión, que determinará el alcance de la jurisdicción de los tribunales españoles para enjuiciar actos de terrorismo cometidos fuera de sus fronteras, se encuentra en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.
A pesar de estas dificultades, es necesario recordar que no hay paz duradera sin justicia, por lo que nuestro equipo jurídico seguirá adelante utilizando todos los medios y recursos legales a nuestro alcance para acompañar a la sociedad civil siria en sus esfuerzos por conseguir justicia por las miles de víctimas del conflicto.
El artículo de Le Monde Diplomatique está disponible en: https://mondiplo.com/una-improbable-justicia-internacional-en-siria (versión completa solo para suscriptores)
La versión en inglés, únicamente para suscriptores, se puede leer en: https://mondediplo.com/2017/10/02syria.
More News
Documentary: “Oil and Death Squads in Colombia”
Read StoryDocumental: “Escuadrones de petróleo y de la muerte en Colombia”
Read StoryMaite Parejo participates in the event “La memoire indélébile des crimes...
Read StoryEvento: “Proceso internacional por crímenes de lesa humanidad de la guerra...
Read StoryPRESS RELEASE – British Lawyers in Geneva Call on the United Nations to...
Read StoryBBC: “La “Masacre de Octubre” va a juicio en Estados Unidos:...
Read StoryEvent: “Prosecuting International Crimes: Expert Meeting on the...
Read StoryEvent: “The Indelible Memory of Crimes”, with Maite Parejo Sousa
Read StoryEvent: “Attacking health: the end of international humanitarian law?”...
Read StoryPublication of the Book: “The Rule of Law in Developing Countries: The case of...
Read StoryJust Security: Toby Cadman Rejoinder to Government of Bangladesh
Read StoryToby Cadman in TRT World: Can the charity sector survive a trust crisis?
Read Story